Destinan 2.500 millones de pesos para pequeños productores de las once provincias afectadas por las heladas
La medida fue anunciada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Por
En un año afectado por la sequia y las heladas tardías, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunció que se destinaron $2.500 millones para acompañar a las 11 provincias que sufrieron heladas.
"Estas herramientas que ponemos a disposición ante una circunstancia adversa por el factor clima, es parte del compromiso que asumimos desde el primer día de gestión, estar cerca de las y los productores que son los que generan riqueza a lo largo y ancho de todo el país, tal como nos pidió el Ministro Sergio Massa", indicó Bahillo.
Seguí leyendo
Shigella y salmonella: qué son, cómo se detectan y cuáles son las medidas de prevenciónCon el objetivo de mitigar los daños provocados por las heladas tardías, brindamos herramientas de financiamiento por $2500 millones a los productores y productoras afectadas. Deslizá para conocer más.#AlivioAProductores pic.twitter.com/DSrYnFUjEu — Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) December 6, 2022
Se ejecutará el Fondo de Emergencia Agropecuaria por un total de $1.500 millones para acompañar a las y los productores afectados de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santa Cruz.
Asimismo, desde FONDAGRO se pondrá a disposición de esas provincias una línea crédito por $1.000 millones a tasa de 0%, para que las y los pequeños productores destinen a inversiones y capital de trabajo. La misma tendrá un máximo de $900.000 por productor o productora, y contará con un plazo de 30 meses, con 18 de gracia.