La enorme distorsión de precios al comparar el transporte de granos en Argentina vs. Estados Unidos y Brasil
Al dólar oficial, el transporte nacional tiene el flete más caro; al dólar MEP y dólar soja, el más barato

Los diferentes dólares también reflejan una distorsión en los precios de las tarifas del transporte. Argentina tiene un transporte por cada dólar en comparación con Brasil y Estados Unidos, dos grandes exportadores de granos.
El flete de granos en camión para Argentina valuado al dólar soja y dólar MEP es más barato que en Brasil y Estados Unidos, sus principales competidores. Para analizar este dato, la Bolsa de Comercio de Rosario tomó el valor de referencia que se fijó para el tercer trimestre de este año.
Para el análisis se tomó como punto de comparación una distancia corta promedio de 320 kilómetros, similar al trayecto de General Deheza a los puertos del Gran Rosario. “Actualmente, el costo en dólares por tonelada por kilómetro recorrido en Argentina es de US$ 0,122 /t/km, un 62% más caro que en Brasil si se considera el tipo de cambio oficial”, informó la BCR.
Al mismo tiempo, si la misma cuenta se hace con la valuación al tipo de cambio del dólar soja y al dólar MEP, esta relación se modifica y es relativamente más barato transportar los granos. “En Argentina 32 % más económico según el dólar MEP y 12% más barato al dólar soja que en Brasil”, señaló el estudio.
“En cuanto a los fletes en los Estados Unidos, el costo en dólares por tonelada por kilómetro recorrido para una distancia de 321 km aproximadamente asciende a US$ 0,078 /t/km, un 56% menos que el costo en Argentina valuado al tipo de cambio oficial (US$/ 0.122 /t/km)”, especificó el informe. De esta manera, al tomar los tipos de cambio dólar MEP y dólar soja la relación se invierte a favor de Argentina y el flete es un 33 % y 13 % más barato respectivamente.
Cabe destacar que la brecha entre los costos de Brasil y Argentina disminuyó en el último tiempo por la apreciación del real brasileño. Por su parte, Estados Unidos registró un fuerte incremento de más de 50 % en el último tiempo, por la suba de los precios internos del combustible.
Transporte de larga distancia
Al analizar un trayecto de 1150 kilómetros, similar a la distancia entre Joaquín V. González y Rosario, Argentina es un 46 % más caro que Brasil si utilizamos la valuación al dólar oficial. El país vecino tiene un costo de flete de US$ 0,045 /t/km y Argentina se ubica en US$ 0,066 /t/km.
“Al tener en cuenta los dos tipos de cambio comentados, la relación pasa a ser un 37 % al dólar MEP y un 18 % al dólar soja más barato en Argentina. La conclusión es similar para el caso de las distancias cortas”, concluyó el informe.