Pesos vs. dólares: en qué moneda conviene tomar un crédito para el agro

Reapareció el crédito en dólares y crecen las consultas de los empresarios ligados al campo; el análisis de CREA Oeste

Pesos vs. dólares: en qué moneda conviene tomar un crédito para el agro
17deMarzode2023a las10:27

CREA Oeste realizó la simulación de la toma de un crédito en pesos vs. en dólares para analizar qué conviene.

El análisis de la mesa empresaria de la región oeste, que estuvo a cargo del economista Hernán Satorre, toma dos casos reales de los tantos que existen actualmente en el mercado. Se simuló un crédito de US$ 100.000 y su equivalente en pesos al tipo de cambio oficial Banco Nación, con un plazo que se estipulo en 270 días (corto plazo).

Del trabajo se concluye que es significativamente conveniente tomar el crédito en pesos versus el crédito en dólares a Tasa Nominal Anual 0% en las condiciones analizadas. "Si la tasa de interés del crédito en pesos es superior a 124,45% entonces comienza a ser preferible el crédito en dólares a tasa 0%", aclara.

También se puede observar que para ser indiferente entre tomar el crédito en pesos o dólares el tipo de cambio futuro tendría que ser de $ 334,29, y el ROFEX hoy está marcando para diciembre un tipo de cambio de $ 400.

Del análisis surge que, si se toma el crédito en dólares se estaría cancelando al cabo de los 270 días el equivalente a $38.504.031 en moneda constante, mientras que con el crédito en pesos se cancelan $19.573.201 en moneda constante a valores de hoy.