Se paraliza la venta de fertilizantes por una medida de la AFIP para recaudar $979 mil millones
El mercado ofrecía una buena oportunidad para comprar insumos de cara a la nueva campaña, en donde se esperan más lluvias luego de la sequía

Mediante la Resolución General 5339/2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió hasta el 31 de diciembre el régimen de percepción que permitía, a través de un certificado de exclusión, que grandes empresas importadoras quedaran exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias.
¿Se frena la venta de fertilizantes?
"Se trata de un régimen aplicable a operaciones de importación definitiva de bienes, incluidas las realizadas al área franca desde terceros países y desde el área franca al territorio aduanero general, o especial, salvo que se encuentren exceptuadas", explicó la AFIP hoy.
La suspensión de dicho régimen implica un aumento aproximado de la recaudación tributaria en términos aduaneros del 20 por ciento en IVA y de un 6 por ciento en Ganancias. En términos de ingresos, se estima una cifra cercana a los 979 mil millones de pesos.
Esta decisión de la AFIP generó que la venta de fertilizantes para la siembra de la fina se paralice, ya que muchas empresas buscan estudiar el impacto para ver si hay traslado a precios.
_buenas tardes_ *Debido a nuevas cargas impositivas en materia de importaciones, nos vemos en la obligación de momentaneamente retirarnos de la venta de Fertilizantes.*
_Estamos analizando e interpretando el impacto que tendrán estas nuevas medidas, y en cuanto podamos, ] — Mariano (@mardeetica) March 29, 2023
Son dos Empresas muy grandes al menos que se retiraron del mercado fertilizantes hoy “hasta nuevo aviso”. — Santiago del Solar (@Santiagodelsola) March 29, 2023
Cabe señalar que esta restricción del mercado se da justo cuando comenzaba una relación positiva de compra para los cereales, con los insumos ajustando sus precios a nivel global.
TRIGO: mejora la relación I-P previo a la siembra del cereal
Si comparamos el valor de los fertilizantes con los vigentes hace un año, la var. es negativa. La posición a cosecha también muestra una caída i.a, pero menor a la de los insumos. pic.twitter.com/ylvYovO1Hp — Estudios Económicos BCP (@BCPeconomia) March 27, 2023