Mesa (agri) dulce: un brindis de $650 en 2017 ahora cuesta $16.400
De acuerdo a un informe privado con $5.000 en 2017 se podía adquirir 78 panes dulces, y ahora solo alcanza para 2

Un informe realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), denominado "Changómetro Fiestas", destacó el importante aumento de precios en productos típicos de las festividades de fin de año en los últimos años.
Mesa de Navidad
De acuerdo al análisis de FADA el impacto de la inflación en elementos como pan dulce, budín, garrapiñadas , sidra, gaseosa, almendras con chocolate, postre y turrón de maní explica que el valor costo de una mesa dulce para 10 personas es ahora 25 veces mayor que en el 2017.
Según los datos del INDEC, la inflación interanual de noviembre alcanzó el 160%, con una acumulada para 2023 de 148,2%, y se estima en diciembre con un mínimo del 20%. Los expertos sostienen que la eliminación del déficit fiscal es crucial para controlar la inflación, requiriendo un plan económico consistente y credibilidad en el gobierno y el equipo económico.
Seguí leyendo
Agrofy News Live, en vivo: qué hay detrás de la guerra comercial y paisajes más lindos en el campo
En términos de poder adquisitivo, comparan que con 5.000 pesos en 2017, se podían comprar productos para armar una mesa dulce por $650, mientras que ahora se requieren $16.400. Este incremento se traduce en una pérdida significativa de capacidad de compra en los últimos seis años.
El análisis específico de productos revela que con $5.000 en 2017 se pudo adquirir 78 panes dulces, y ahora solo alcanza para 2. La situación se repite en productos como turrón de maní, garrapiñadas, postre de maní, almendras con chocolate y budín, todos afectados por la inflación, lo que demuestra una pérdida sustancial en la capacidad de compra de productos navideños.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura