Presión impositiva en el campo: $59 de cada $100 producidos por el agro son para el Estado
El dato surge de un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) realizado tras la medidas económicas de Javier Milei

La presión impositiva es uno de los principales problemas que afecta al negocio agropecuario. Así es como el índice elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) remarca que el 59% de la renta en el campo se va en impuestos.
Presión impositiva en el campo
De cada $100 que genera el productor (ingresos menos costos), $59 se lo llevan los distintos niveles del Gobierno a través del cobro de impuestos.
“Este índice mide cuánto de la renta, es decir, de los ingresos menos los costos, no queda en el productor. Los impuestos son nacionales, provinciales y municipales y se analizan soja, trigo, maíz y girasol”, explican desde de FADA y agregan que la participación del Estado en soja es del 64,8%, maíz 49,6%, trigo 60,7% y girasol 45,8%.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura