Espert llamó al campo a iniciar una rebelión fiscal: "Está todo el derecho de nuestro lado"

"Hay que hacer todo para que no vuelva el maldito kirchnerismo, que transformó a la Argentina en una villa miseria", agregó el diputado nacional por la Libertad Avanza durante el Congreso Maizar 2024

Espert llamó al campo a iniciar una rebelión fiscal: "Está todo el derecho de nuestro lado"
22deMayode2024a las14:23

"El agro necesita de la baja de impuestos, y si no hay baja del gasto público, nunca va a haber baja de impuestos. Y este gobierno primero está bajando el gasto público para eliminar el déficit fiscal, cosa que ya lo ha logrado, y la próxima etapa, que va a ser el año que viene, va a ser tener superavit fiscal y a partir de ahí empezar a comerlo bajando impuestos. Hay una lista grande, como el impuesto al cheque, las retenciones", comentó Jose Luis Espert durante su paso por Maizar 2024, en donde llamó a una rebelión fiscal.

"Pero también la provincia tienen que hacer el trabajo", agregó inmediaramente el diputado de La Libertad Avanza, que también es productor agropecuario. "En las provincias tienen que terminar con ingresos brutos, tiene que haber un solo impuesto a la venta final, los municipios tienen que recaudar impuestos y eliminar todas las tasas, hay transferir potestades tributarias de las provincias a los municipios para que haya autonomia municipal. La única manera de tener responsabilidad fiscal de parte de la política es que haya autonomia municipal y provincial", agregó.

"Creo que se han hecho muchas cosas para ayudar al campo, pero falta muchísimo para que el campo deje de tener la pata de Estado encima como la tiene hoy. Hay un trabajo para hacer no solo a nivel nacional, sino también provincial y municipal. La única manera de que el campo, que no tiene manera de zafar de los impuestos, es que haya autonomía municipal y provincial, porque de esa manera acercamos al contribuyente con el político. Y ahí el político va a pagar el costo de aumentar el gasto público, teniendo que aumentar impuestos en lugar de tasas", resaltó al compartir su visión sobre la actualidad económica y política de agro.

La rebelión fiscal de Espert

"Sigo apoyando a toda marcha ciudadana que, en defensa del derecho de propiedad, cuando le están robando la plata como es con las tasas municipales, cuando no dan el servicio, se rebele fiscalmente. El no hacer una contraprestación es un delito que está en la Constitución, en el artículo 36. Uno como ciudadano tiene derecho a rebelarse frente a los delitos constitucionales. Un delito constitucional es cobrar impuestos y tasas y no darle al ciudadano lo que corresponde al impuesto y a la tasa", apuntó Espert.

"La rebelión fiscal a lo mejor hay que enmarcarla frente a un derecho constitucional", continuó y apuntó: "En la provincia de Buenos Aires hay que encabezar, en los municipios, una suerte de movimiento para que haya autonomia municipal. Hay que luchar por algo que está dentro de la constitución provincial".

Espert insistió: "Hay que ir a rebelión fiscal, si las tasas no reciben como prestación un servicio hay que rebelarse fiscalmente porque está todo el derecho de nuestro lado. Hay que juntarse.  Derrocamos un intentende en Villa Saralegui porque se robaba la tasa vial, hay que juntarse todos. De a uno nos matan".