Los números que mira el Gobierno: cuánta soja queda por vender y qué pasa con el maíz

La comercialización de granos avanza; el análisis de la situación de ventas y contratos a fijar

Los números que mira el Gobierno: cuánta soja queda por vender y qué pasa con el maíz
17deJuniode2024a las10:05

El Gobierno sigue de cerca los números de la cosecha. Le interesa saber cómo está la comercialización de grano y en base a los números saca cuenta sobre la liquidación de dólares.

Por el momento, la comercialización de soja avanzó sobre el 40 % de la producción. En el caso del maíz, la mercadería con precio por fijar es de 31,1 millones de toneladas.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó un informe sobre el estado de comercialización de los principales cultivos. En el caso de la soja 2023/24, la comercialización avanzó sobre el 40% de la producción. 

“A la primera semana de junio de este año, nos encontramos con comercialización interna que casi se duplicó en toneladas para el caso de la soja. El volumen comercializado de soja se encuentra un 3 % por encima del promedio de los últimos cinco años”, planteó la entidad rosarina.

Este escenario se da en un contexto en el que las fábricas aportan presión a los precios en su intención de originar mercadería por la alta demanda externa. En la primera semana de junio se acumularon compras por 760.000 toneladas y entre nuevos contratos y fijaciones se cerraron precios a 790.000 toneladas de soja.