El Gobierno anunció la privatización de rutas nacionales claves para el agro

El vocero presidencial anunció un cambio de modalidad en 11 tramos que comprenden 8500 kilómetros; el impacto en el campo

El Gobierno anunció la privatización de rutas nacionales claves para el agro
14deFebrerode2025a las14:43

El Gobierno anunció la privatización de rutas nacionales. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se trata de 11 tramos que están a cargo de la empresa estatal Corredores Viales S.A.

Esta compañía tiene la concesión de rutas que son claves para la producción, como la ruta nacional 34, 33, 188, entre otras. Se tratan de corredores que conectan a los campos con los puertos del Gran Rosario.

"Se terminó la patria contratista donde subían los peajes y las rutas se caían a pedazos", dijo Adorni para comunicar la noticia. Se tratan de 8500 kilómetros, de los cuales 5800 kilómetros pertenecen a Corredores Viales S.A.

Este anuncio tiene impacto en la agroindustria porque en plena campaña gruesa llegan a movilizarse 20 mil camiones a los puertos.  La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que los camiones mantienen el liderazgo como principal modal para el transporte de carga acaparando el 92,7% del total de las cargas. Granos representa el 35 %, según el informe de 2020.