Contratistas piden tener "voz" y anticipan cambios claves en el tránsito agrícola: "Es muy difícil escuchar a algún dirigente o político nombrando la figura del contratista"
"Hicimos poco lobby para que nos conozcan", reconoce el actual titular de FACMA; también piden participar de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario

De Chivilcoy, zona norte de la provincia de Buenos Aires, Luis “Freddy” Simone (52) representa a un sector clave de la producción agropecuaria: los contratistas.
La actualidad de los contratistas
Desde 2024, Freddy es presidente de FACMA (Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas) y busca que este sector, responsable de entre un 70 y 80% de las labores del campo, tenga el protagonismo que se merece.
La historia de Freddy tiene un fuerte vínculo con el campo: "Vengo trabajando desde muy chico, desde que terminé la primaria, en una empresa familiar junto a mi padre. En el 1994 nos fue muy mal con una inundación en la zona y dejamos la producción para enfocarnos en el servicio de cosecha", repasa.
Y siempre tuvo gusto por la actividad gremial: "En el 2008 me involucré bastante", resalta y destaca que incluso antes del conflicto del campo con el Gobierno ya formaba parte de FACMA.
Con el tiempo, decidió hacer un espacio que represente a los contratistas de la provincia de Buenos Aires. Eso lo llevó a crear una Cámara provincial, que se fundó en el 2010 con el apoyo de Jorge Scoppa, por entonces presidente de FACMA. "Jorge fue mi padre en la parte institucional, siempre me apoyó", destacó.
Incorporación de FACMA a la CNTA y ley de tránsito agrícola
En diálogo con Agrofy News, repasó algunos de los temas históricos que alcanzan a este sector clave de agro, como el tránsito de la maquinaria. Ahora también reclaman formar parte de la Mesa de Enlace y estar en la discusión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).
Los contratistas destacan que son grandes empleadores. Desde FACMA estiman que, solo para la producción de granos, emplean entre 90 y 100 mil personas. Es por esto que piden estar en la CNTA: "Es para aportar ideas y llevar nuestras problemáticas hacia la mesa de trabajo agrario. Queremos tener voz".
Por otro lado, en diálogo con Agrofy News, Freddy resalta que el Gobierno está muy comprometido en cambiar la ley de tránsito: "Quedó muy obsoleta. Hace años que venimos tratando de mejorarla". "Estamos a punto de solucionar varios puntos de la problemática del tránsito agrícola. Tienen ganas de trabajar y de solucionar el problema", destacó y dijo que están trabajando junto a la Secretaria de Agricultura y Vialidad: "Hay que destacar que se preocuparon, venimos de muchos años sin solución".