Murió el Papa Francisco: los últimos mensajes que dejó para el campo
El Papa Francisco le habló a productores agropecuarios hace menos de un año: "Los primeros ecologistas son ustedes"

Este lunes murió el Papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia Católica Romana.
El domingo, Francisco hizo su primera aparición pública prolongada desde que fue dado de alta del hospital el 23 de marzo tras una internación de 38 días por neumonía, saludando ocasionalmente a los espectadores y saludando a un niño que fue llevado a su lado.
En un mensaje del Domingo de Pascua leído en voz alta por un asistente mientras el Papa observaba desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, el pontífice reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato en Gaza, un conflicto contra el cual había denunciado durante mucho tiempo.
Muerte del Papa Francisco
Francisco tenía 88 años y había sufrido un grave episodio de neumonía doble este año, pero su muerte fue un shock después de haber sido conducido por la Plaza de San Pedro en un papamóvil al aire libre para saludar a la multitud que lo vitoreaba el Domingo de Pascua.
"Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco", anunció el cardenal Kevin Farrell en el canal de televisión del Vaticano. El Vaticano no especificó de inmediato la causa de su muerte.
Un portavoz indicó que su féretro podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana para que los fieles puedan presentar sus respetos. Aún no se ha fijado una fecha para el funeral.