El secreto de la siembra de girasol para que rinda más y con más aceite

Según los datos presentados en el Congreso PURO GIRASOL, las implantaciones realizadas en octubre arrojan picos de rendimiento y materia grasa, claves en el negocio; además, la correcta protección del cultivo y el manejo del barbecho son determinantes para alcanzar el potencial

El secreto de la siembra de girasol para que rinda más y con más aceite
10deJuniode2025a las16:18

En el 1er Congreso Puro Girasol, organizado por Advanta, el consultor privado Mauro Mortarini ilustró sobre la importancia de sembrar el oleaginoso en fechas de octubre para “hacer la diferencia”. El especialista argumentó con datos de las campañas 2020 a 2024, que revelaron que las siembras de inicios de octubre registraron los picos más altos de rendimiento y materia grasa, atributos clave para la rentabilidad del cultivo.

Mortarini aseveró que la fecha de siembra tiene un peso decisivo explicando 63% de la variación en la materia grasa, muy por encima de factores como el ambiente o el genotipo. Y advirtió que, por ejemplo, las siembras tardías de mediados de diciembre pueden recortar el rendimiento en casi 40%, y reducir las probabilidades de bonificación por contenido de aceite en más de 10%.

El secreto de “octubre” está en la radiación y el régimen térmico. Las siembras tempranas permiten al cultivo atravesar la floración en condiciones de temperaturas moderadas y aprovechar una mayor radiación solar en el llenado de granos. Además, las menores temperaturas entre siembra y floración reducen el estrés térmico y favorecen una estructura vegetativa más eficiente.

a

Por el contrario, cuando la implantación se retrasa a mediados de noviembre o diciembre, el cultivo atraviesa etapas con condiciones más extremas, lo que se traduce en una pérdida de rendimiento y calidad.