De Wall Street al campo pampeano: el financista que trajo de vuelta a una raza que no existía en la Argentina
Alejandro Allende trabajó casi una década en Nueva York para cumplir su sueño: tener un campo en La Pampa; hoy lidera el regreso de la raza bovina Devon con un ambicioso proyecto trinacional que debutó en la Expo Rural de Palermo tras más de 120 años de ausencia

Después de más de un siglo sin presencia en el país, la raza bovina Devon volvió a pisar suelo argentino. El regreso no es casual: es el resultado de un proyecto ganadero impulsado por Alejandro Allende, un hombre que supo moverse entre trajes y cifras en Wall Street y hoy recorre su campo pampeano vestido con bombacha, bufanda y boina.
Historia de Devon en Argentina
Allende vivió y trabajó durante nueve años en Nueva York, incluso compartiendo edificio con el actual ministro de Economía Luis “Toto” Caputo. En los años noventa, mientras operaba en la bolsa más famosa del mundo, ya tenía un objetivo claro: comprarse un campo y criar caballos criollos. Ese sueño se concretó en General Acha, La Pampa, donde fundó la cabaña Wanda Hue —en honor a su esposa, hija de polacos— y donde hoy se convierte en protagonista del regreso de la Devon al país.
La Devon es una raza de origen Inglés, muy similar al Hereford y Shorthorn, mas mansas que las Aberdeen Angus y con una carne un poco mas marmolada (grasa entreverada).
La historia comenzó en 2019 cuando Allende y Raúl Bergese —hoy presidente de la Asociación de Criadores de Devon— visitaron una exposición en Porto Alegre y se sorprendieron al descubrir que la raza estaba presente en todo el mundo, menos en Argentina. Así nació un plan ambicioso que incluyó la importación de 20 vaquillonas preñadas y dos toros desde Pedras Altas, al sur de Brasil.“En agosto del año pasado trajimos la madre desde Brasil, nacieron los terneros y hoy están acá”, explicó el criador.