Los dos novedosos herbicidas que marcan un nuevo rumbo en el control de malezas: la voz de los productores

Joaquín Jaime, Crop Protection Leader para la región Núcleo y Litoral de Corteva, explicó las principales características, beneficios y experiencias de uso de estos productos que están transformando el manejo de barbechos en soja, maíz, girasol y otros cultivos

Los dos novedosos herbicidas que marcan un nuevo rumbo en el control de malezas: la voz de los productores
24deJuliode2025a las18:15

En un escenario agrícola cada vez más desafiante por la resistencia creciente de malezas como la rama negra, los herbicidas Elevore y Pixxaro de Corteva Agriscience se posicionan como dos herramientas de gran valor para los productores del país.

Elevore: eficacia, flexibilidad y un nuevo modo de acción

"Elevore es un herbicida que ya tenemos hace un par de campañas en el mercado y es altamente eficaz y especifico para el control de rama negra en el barbecho",  explicó Joaquín Jaime, Crop Protection Leader para la región Núcleo y Litoral de Corteva. Se trata de un herbicida sistémico de acción hormonal (auxínico), cuya innovación radica en pertenecer a una nueva familia química: los arilpicolinatos, con un sitio de acción distinto a lo que había en el mercado dentro del grupo de herbicidas hormonales .

Su ingrediente activo, el Halauxifen metil —comercialmente conocido como Arylex™—, lo convierte en una herramienta poderosa para controlar rama negra resistente a glifosato y ALS. Jaime detalló que Elevore se aplica a razón de 120 cc/ha en mezcla con glifosato y aceite metilado de soja (0,5 a 1% v/v), y destacó su "baja volatilidad, alta compatibilidad con graminicidas FOP y DIM y su corta persistencia en el suelo", lo cual permite una amplia rotación de cultivos sin restricciones.

"Hoy sabemos que además del control de rama negra, Elevore tiene un excelente control de soja guacha (E3, RR y STS), maní guacho y una muy buena actividad sobre Carduus acanthoides (cardo chileno)", agregó el técnico. En este último caso, incluso se lo recomienda en mezcla con Lontrel (clopyralid) para bajar la dosis de este en el barbecho largo de soja y minimizar riesgos en el cultivo sembrado sobre fines de octubre o noviembre, obteniendo no solo control de Cardo chileno, sino tambien de conyza, ambas malezas otoño invernales.

a