Un hombre agotado al lado de un tractor lo inspiró a crear una empresa que lidera en la región: arrancó vendiendo un producto cada seis meses y ahora tiene una fábrica modelo

Omar Martín nació de una necesidad en el campo y hoy exporta a toda Sudamérica; una fuerte apuesta por la tecnología, la calidad y el compromiso

29deJuliode2025a las15:40

“Vi a un hombre desmayado, agotado, al lado de un tractor nuevo y entendí que algo tenía que hacer”. Con esa imagen comenzó todo. Omar Martin, fundador de la empresa que lleva su nombre y que hoy lidera el mercado de palas hidráulicas y retroexcavadoras en Argentina y Sudamérica, repasó en La Posta de Agrofy News Live su historia, marcada por la innovación, el esfuerzo y una convicción inquebrantable: hacer las cosas bien, aunque cueste más.

Desde Marcos Juárez, esta empresa familiar con casi 40 años de trayectoria produce con tecnología de punta y exporta a países como Chile, Brasil, Paraguay, Colombia y Panamá. “Nosotros competimos con marcas europeas, pero necesitamos políticas claras, menos carga impositiva y mano de obra calificada”, reclamó Omar.

palas omar martin

Omar Martín: de una pala cada seis meses a una fábrica modelo

Omar empezó vendiendo tractores, pero fue una visita a un cliente lo que lo motivó a diseñar su primera pala. “A fines de los 70 me di cuenta de que había un tractor nuevo a 20 metros y el hombre estaba cargando con caballos. Ahí empecé a dibujar”, recuerda.

Conocé los productos de Omar Martín

a

A mediados de los 80 construyó su primera pala y vendía una cada seis meses. Hoy tiene una planta de 3 hectáreas con más de 15.000 m² cubiertos, tecnología de última generación, robótica, corte láser y un departamento de ingeniería propio. Todo lo que se produce —salvo los cilindros y fundiciones— se hace en la fábrica.