¿Cambio de régimen o un plan económico? La visión de los empresarios del agro sobre la nueva Argentina que se vive, con cruces sobre el financiamiento y coincidencias en puntos claves

La Rural fue el epicentro de los actores económicos del agro; bancarios, economistas, supermercadistas y agropecuarios compartieron la necesidad de menos Estado

¿Cambio de régimen o un plan económico? La visión de los empresarios del agro sobre la nueva Argentina que se vive, con cruces sobre el financiamiento y coincidencias en puntos claves
25deJuliode2025a las11:09

Bajo el título “Modernizar con inteligencia estructural”, empresarios de diferentes escalas y rubros presentaron una radiografía de la actualidad y plantearon las necesidades para generar más producción. Desde el sector financiero, pasando por supermercadistas, hasta agropecuarias, hablaron de la realidad económica en La Rural.

Hubo coincidencias en la quita de impuestos, el superávit fiscal, la modernización del Senasa, entre otros puntos. Sin embargo, el financiamiento generó contrapuntos, al igual que la falta de infraestructura.

El primero en abrir la jornada fue el empresario supermercadista y ganadero Nicolás Braun. El titular de La Anónima destacó que cayó el volumen de ventas, pero están trabajando para ser la cadena más grande del interior.

En este sentido, reconoció y aplaudió las medidas que tomó el Gobierno en materia de desregulación, como ley de góndolas, abastecimiento y controles de precios. Sin embargo, mencionó que todavía falta, principalmente en logística.

nicolas braun

También mencionó la presión fiscal en los municipios. Pero hizo hincapié en la necesidad de modernizar la producción y comercialización del sector ganadero. “Es necesario tener un Senasa que se modernice y que controle”, dijo.

Sobre este mismo punto, el presidente de Inversora Juramento y Frigorífico Bermejo, Miguel de Achával, comentó que el organismo es una entidad importante y tiene que ser querible. “Tiene que haber gente joven. Tanto en empresas privadas y públicas necesitamos gente joven que nos proponga ideas. El Senasa no lo puede manejar un veterinario, lo debe manejar un administrador”, planteó.