Argentina producirá el “iPhone 16” del biodiésel: con una inversión de US$ 400 millones será la primera biorrefinería del hemisferio sur

YPF y Essential Energy producirán combustible sostenible para aviones desde San Lorenzo; aseguran que Argentina es la Arabia Saudita de la bioeconomía

Argentina producirá el “iPhone 16” del biodiésel: con una inversión de US$ 400 millones será  la primera biorrefinería del hemisferio sur
11deAgostode2025a las11:50

Santa Fe será sede de un proyecto histórico para la transición energética argentina y regional. YPF y Essential Energy anunciaron la creación de Santa Fe Bio, una biorrefinería de última generación destinada a la producción de combustibles renovables para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y, de forma alternativa, aceite vegetal hidrotratado (HVO) con propiedades similares al gasoil.

Con una inversión estimada en US$ 400 millones, que será financiada en gran parte a través del propio proyecto, se aprovechará y transformará la infraestructura de la refinería de San Lorenzo. Allí se instalarán una planta de pretratamiento de materias primas, nuevas unidades de producción y se adecuarán instalaciones existentes. El desarrollo se realizará en dos fases y se prevé encuadrarlo en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El presidente de Essential Energy, Federico Pucciariello, remarcó en diálogo con Puesteros en Radio San Genaro que se trata de “la primera planta del hemisferio sur”, que tendrá como objetivo principal abastecer a los aeropuertos de San Pablo, Río de Janeiro y Buenos Aires, el triángulo aeronáutico más importante del Cono Sur. “Es como estar sentado en un pozo petrolero en Arabia Saudita”, graficó, haciendo referencia a la enorme disponibilidad de materia prima en la región, especialmente grasas animales y aceites residuales provenientes de la fuerte industria agroalimentaria local.