¿Por qué se va a sembrar menos soja en Argentina?
Aunque retrocede 4,3% respecto al ciclo anterior, la oleaginosa mantiene un nivel histórico de siembra; el maíz, el girasol y el trigo ganan protagonismo, mientras que los planteos de segunda sostienen la superficie total

10deSeptiembrede2025a las20:31
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su Informe de Pre-campaña de Soja 2025/26, en el que proyecta una reducción del 4,3% en el área destinada a la oleaginosa, pasando de 18,4 a 17,6 millones de hectáreas.
Pese al retroceso, la superficie se mantiene como la segunda más elevada de los últimos cinco ciclos y supera el promedio histórico del período (17 MHa).