Emergencia hídrica en Buenos Aires: hay más de 3 millones de hectáreas afectadas y alertan que detrás hay "vidas y futuro"

Un informe de CARBAP advierte que las inundaciones en el centro bonaerense ya comprometen más de 3 millones de hectáreas y afectan la vida diaria de las familias rurales; Pablo Ginestet, secretario de la entidad, alertó a Agrofy News que la situación “se agrava día a día” y reclamó respuestas urgentes de las autoridades

Emergencia hídrica en Buenos Aires: hay más de 3 millones de hectáreas afectadas y alertan que detrás hay "vidas y futuro"
11deSeptiembrede2025a las22:40

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) publicó un nuevo informe en el que advierte que la crisis hídrica en el interior bonaerense alcanzó niveles críticos.

Según el relevamiento, realizado entre el 2 y 7 de septiembre a partir de imágenes satelitales, ya son 1,5 millones de hectáreas directamente anegadas o inundadas, pero si se suman las superficies que no pueden trabajarse por falta de piso o accesibilidad, el área comprometida supera los 3 millones de hectáreas.

a

Los distritos más afectados son 9 de Julio, Lincoln, Bolívar, 25 de Mayo, General Alvear y Carlos Casares, aunque el fenómeno se extiende a gran parte de la cuenca del río Salado. La entidad advirtió que no solo está en riesgo la producción agrícola y ganadera, sino también la vida cotidiana de las familias rurales: hay parajes aislados, caminos intransitables y escuelas rurales sin clases.