Las agroexportadoras responden con el "enorme esfuerzo" para traer US$ 7.000 millones en pocos días y explican lo que pasa con el precio de los granos
"El precio de venta no lo fijan los exprotadores, por lo que ese costo financiero va al precio al productor", destacó Gustavo Idígoras, de CIARA-CEC

Las retenciones cero se agotaron en tiempo récord y reavivaron la "grieta" entre productores y agroexportadoras.
Sociedad Rural Argentina y CARBAP son dos de las entidades que reclamaron que los exportadores, que son los que registraron los US$ 7.000 millones con retenciones cero, trasladen un mejor precio a los productores. Cabe señalar que estos US$ 7.000 millones deberán ingresar en los próximos tres días.
Frente a esto, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), respondió en diálogo con Agrofy News: "Hay que tener en cuenta el enorme esfuerzo financiero de conseguir 7 mil millones de dolares en el exterior, con riesgo pais argentino y traerlo en pocos dias".