¿Se recuperan 5 millones de hectáreas? La megaobra que se retomó frente a un reclamo histórico del agro
El Gobierno Nacional comenzó las obras de Dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado

El Gobierno Nacional anunció el comienzo de las obras de Dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado, una obra fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria: "Permitirán prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar el manejo del recurso hídrico a través del ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción", señala el comunicado oficial.
Dragado de la Cuenca del Río Salado
La primera etapa de esta obra de vital importancia para el corazón productivo del país, comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina, ubicada en el Partido de 25 de Mayo.
En la reunión con la Mesa de Enlace, el Gobierno destacó que se trata de la respuesta a un reclamo histórico del agro por la continuidad de las obras, lo que permitirá evitar anegamientos, inundaciones y pérdidas millonarias.
La obra de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado tiene una extensión de 760 km y se ha desarrollado en distintas etapas atravesando las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.