Una startup argentina ganó un premio global por innovar con biotecnología para una agricultura más sostenible

APOLO Biotech fue reconocida en Estados Unidos como la ganadora del Innovate for Impact Challenge y recibió USD 50.000 por su tecnología basada en ARN que busca reducir el uso de pesticidas y enfrentar el impacto del cambio climático en los cultivos

Una startup argentina ganó un premio global por innovar con biotecnología para una agricultura más sostenible
23deOctubrede2025a las15:14

En un logro histórico para la innovación argentina, la startup AgTech APOLO Biotech fue elegida como ganadora del World Food Prize Foundation Innovate for Impact Challenge, tras superar a casi 400 propuestas provenientes de 65 países. El anuncio se realizó durante el Norman E. Borlaug International Dialogue 2025, uno de los eventos globales más prestigiosos vinculados a la seguridad alimentaria y la tecnología agrícola.

El premio, que incluye un financiamiento de USD 50.000, fue entregado a Matías Badano, cofundador y CEO de la compañía. APOLO Biotech se destacó por el desarrollo de una tecnología basada en ARN (ácido ribonucleico) que permite enfrentar dos de los mayores desafíos de la agricultura moderna: los efectos del cambio climático y la necesidad urgente de disminuir la dependencia de pesticidas sintéticos.

apolo

“APOLO Biotech representa lo que este desafío busca: ideas audaces con potencial real de transformación global”, destacó Mashal Husain, presidenta de la World Food Prize Foundation, al anunciar a los ganadores.