Posturas encontradas para La Ronda del Milenio
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC),Mike Moore, viajó ayer rumbo a Seattle, Estados Unidos, con la esperanza deconseguir un acuerdo entre los ministros que se reunirán allí la semanapróxima para el lanzamiento de una nueva ronda de comercio global. Moore, exprimer ministro de Nueva Zelanda, irradiaba optimismo pese a que losnegociadores en Ginebra no lograron preparar una base sólida para la reunión.Sin embargo, diplomáticos y analistas de comercio en Ginebra se mostraronescépticos sobre los resultados del encuentro.
"Será una tarea tremenda y yo no le daría más de 40 a 60 por cientode posibilidades, en el mejor de los casos, de que consigan algo realmentesubstancial en (la reunión) ministerial", dijo un enviado que tieneprevisto participar en el encuentro.
Los países en desarrollo, que constituyen la gran mayoría de los miembrosde la OMC, están furiosos porque las naciones más ricas no parecen dispuestasa tomar en cuenta sus problemas con los acuerdos de comercio previos.
Y hubo fuertes indicios de una creciente división entre Estados Unidos y laUnión Europea, las dos principales potencias comerciales cuya cooperaciónserá vital para cualquier avance importante en Seattle.
"Es indignante la forma en que los estadounidenses han abusado de suposición de anfitriones de la reunión para impulsar su propia agenda",dijo un diplomático europeo, recordando que Singapur adoptó una posturaneutral cuando fue la sede de la primera Cumbre Ministerial de la OMC, en 1996.