El grupo Cairns rescató algunos progresos
SEATTLE.- ElGrupo Cairns, integrado por 18 naciones agroexportadoras, entre las que secuenta la Argentina, lamentó que no se hubiera alcanzado un acuerdo en Seattlepara el lanzamiento de una nueva ronda de negociaciones comercialesinternacionales.
Sin embargo, el ministro de Comercio de Australia, Mark Vaile, sostuvo que sehicieron sustanciales progresos en la reunión ministerial en el texto deagricultura, con elementos clave que pueden servir de soporte para una nuevanegociación.
A pesar de no haberse llegado a un acuerdo, Vaile recordó que deberáncomenzar en el corto plazo las negociaciones de la llamada Built-in Agenda, esdecir, cumplir con el mandato de la Ronda Uruguay, que en 1994 estableció que apartir del 2000 debía discutirse la liberalización del comercio agrícola,hubiera ronda general o no.
El ministro australiano, que habló al cierre de la reunión ministerial,afirmó que el Grupo Cairns continuará con sus esfuerzos por impulsar elpotencial de muchos países en desarrollo, presionando por "mercadosexportadores sustancialmente abiertos para los productos agrícolas yagroindustriales y por la remoción de los subsidios a la exportación y otrossubsidios distorsivos al comercio".