Malo: cae 3% el precio del trigo

24deFebrerode2000a las08:07
El trigo se desplomóhasta 3% ayer en el mercado internacional -la mayor baja desde octubre del añopasado-, como consecuencia de los pronósticos de lluvias en EE.UU., y en un mescomienza la siembra del grano clave para la producción mundial.<>La consolidación de Brasil como principalcomprador de la Argentina pese a los problemas que generó la devaluación delreal trece meses atrás es un factor optimista para los productores trigueros.25 mil toneladas con embarque inmediato vía el puerto de Mardel Plata a un valor de u$s 105 FOB constituye un factor positivo para elsector.<>Venta anterior200 mil toneladasconcretadas la semana pasada, con carga en Necochea y Bahía Blanca paramarzo y abril, con valores de $ 105 y $ 106,5. Los molinos de Brasil pagancalidad y hoy la encuentran en el sur bonaerense. En efecto, la cosecha triguera’99/’00 fue ajustada en 14,6 millones de toneladas, con rendimientospromedio de 24,5 qq/ha y con datos oficiales que prevén un saldo exportable de9 millones de toneladas y ventas ya concretadas por 6,3 millones de toneladas,de los cuales 3 millones ya fueron colocados en el país vecino. Los restantesdestinos de peso para el trigo argentino son hoy Perú (300 mil t) Irak (250 milt) e Irán (160 mil t).<>Brasil ajustadoGranosdel Paraná, Eduardo Achaval.Brasilno logra, sin embargo, fortalecer el precio del cereal: la posición marzo perdió1,3% ayer ($ 93,9/t) mientras julio cayó el mismo porcentaje hasta quedar en $110,1/t. «El productor no debería especular con el trigo sino tomar una posiciónpara aprovechar el valor del cereal en el mercado de futuros, ya que eldisponible ronda $ 94/t», decía Achaval.