Presidente de la Sociedad Rural pide "eliminar impuestos distorsivos".

09deMarzode2000a las16:42
Buenos Aires, mar. 9 --(Nosis)-- El presidente de la Sociedad Rural Argentina(SRA), Enrique Crotto, reiteró el pedido que el Gobierno "elimine losimpuestos distorsivos vigentes" para el agro nacional, como una de lasalternativas más importantes para no seguir produciendo "apérdida".Crotto señaló que el ciclo recesivo económico actual se veagravado por las "pésimas reformas tributarias", así como pordesregulaciones "insuficientes que deben profundizarse", por lo cualconsideró que el Estado "debe intervenir" para asegurar lacompetitividad.

Tras asegurar que las fuertes cargas impositivas "eliminan la rentabilidad"sectorial y puntualizar que "se está profundizando el proceso de asfixiade las economías regionales", Crotto destacó que urge "revertir lafalta de competitividad", que adjudicó no sólo a factores externosadversos sino también a "una errónea estrategia integral en el planointerno, que no brinda beneficios a la mayoría de los argentinos".

En ese contexto y para recuperar el crecimiento económico en forma "sostenida",así como la consolidación de la estabilidad alcanzada a principios de los '90,sostuvo que se requiere de "una verdadera reforma tributaria, ampliando labase contributiva" para lograr "simplificación y estabilidadfiscal", destaca el cable de la agencia DyN. Crotto formuló estosconceptos al hablar durante la muestra rural de Machagai, Chaco, donde aseguróque para no seguir trabajando a pérdida, entre otras medidas, "esprioritario eliminar los impuestos distorsivos vigentes", en especial losque gravan los intereses y el costo financiero del endeudamiento empresario, yaque el crédito debe ser una "herramienta indispensable" para impulsarel crecimiento y "no la causa del desalojo de los productores rurales",enfatizó. (fin)