Brasil Soja/MS: Cosecha alcanza 20%.
16deMarzode2000a las13:36
Por Fábio Rübenich
SAFRAS (16) - La cosecha de la soja avanzó en la última semana en la regiónproductora de Dourados, al sur del Mato Grosso do Sul. De acuerdo con lainformación del ingeniero agrónomo Eduardo André Brandt, de la
Cooperplan Consultoría, con actuación en el área, la cosecha llega a 20% eneste momento. En la semana pasada, el volumen no llegaba a 1%.
Estimativas de la Cooperplan indican que la cosecha de las 110 mil hectareasdestinadas para la sembradura de la oleginosa en este año zafra debe extendersehasta inicio de abril, pues la sequía del año pasado trajo
retraso en el plantío. Algo como 50% de las aradas que todavía no fueroncosechadas permanecen en el estagio de formación de grano, mientras otras 50%están en maturación. Las labranzas de Dourados están presentandoproductividad de 2.500 quilogramos por hectarea.
De acuerdo con Brandt, los productores de Dourados están intentando mantener lasoja en sus depósitos cosechada "lo máximo que puedan", pues elprecio actual de R$ 16 por la saca de 60 quilogramos es considerado bajo.
Además de eso, la tendencia para el plazo corto es de suba, por razones de
la sequía en las regiones productoras de los Estados Unidos.
(LB)
SAFRAS (16) - La cosecha de la soja avanzó en la última semana en la regiónproductora de Dourados, al sur del Mato Grosso do Sul. De acuerdo con lainformación del ingeniero agrónomo Eduardo André Brandt, de la
Cooperplan Consultoría, con actuación en el área, la cosecha llega a 20% eneste momento. En la semana pasada, el volumen no llegaba a 1%.
Estimativas de la Cooperplan indican que la cosecha de las 110 mil hectareasdestinadas para la sembradura de la oleginosa en este año zafra debe extendersehasta inicio de abril, pues la sequía del año pasado trajo
retraso en el plantío. Algo como 50% de las aradas que todavía no fueroncosechadas permanecen en el estagio de formación de grano, mientras otras 50%están en maturación. Las labranzas de Dourados están presentandoproductividad de 2.500 quilogramos por hectarea.
De acuerdo con Brandt, los productores de Dourados están intentando mantener lasoja en sus depósitos cosechada "lo máximo que puedan", pues elprecio actual de R$ 16 por la saca de 60 quilogramos es considerado bajo.
Además de eso, la tendencia para el plazo corto es de suba, por razones de
la sequía en las regiones productoras de los Estados Unidos.
(LB)