Impulso al envío de carnes al exterior
La Cámara baja trataría en 15 días la creación de un instituto de promoción.El PoderEjecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para disponer la creación delInstituto de Promoción de la Carne Vacuna. Así lo informó ayer el secretariode Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Antonio Berhongaray, que sereunió con representantes de la industria frigorífica y productores. Se estimaque en 15 días, a más tardar, será tratado "favorablemente" por laCámara de Diputados.
El empuje oficial otorgado a ese ente por crearse será una de las medidasque exhibirá el Gobierno en el encuentro que mantendrá que hoy el presidenteFernando de la Rúa con los directivos de las entidades del campo.
Mientras que Australia exporta 1,25 millón de toneladas y Nueva Zelanda pocomenos de un millón, la Argentina sólo vende al exterior 330.000 toneladas,pese a haber liderado el mercado mundial de carnes hasta la década del setenta.
El flamante proyecto, acordado el año anterior por los productores y laindustria, incluye la creación de un fondo formado con el aporte de un peso porcabeza de vacuno faenado, de cuyo total 30 centavos financiará la industriafrigorífica y los otros 70 la producción. Actualmente, la faena argentinaasciende a unos 12 millones de cabezas anuales.
En principio, de la suma aportada un diez por ciento iba a destinarse agastos de funcionamiento del instituto, pero, por sugerencia de Berhongaray, seredujo a la mitad.
El futuro instituto funcionará bajo las normas del derecho público -noestatal-, ya que se trata de un fondo recaudado y administrado por el sectorprivado, pero dispuesto como contribución obligatoria por la ley nacional.Durante la reunión se coincidió en la necesidad de profundizar la vinculaciónentre el sector público y el privado "como prioridad" para la promociónde las exportaciones.