El Gobierno apela a artistas y deportistas para vender carne
El presidente Fernando de la Rúa entregó ayer los diplomas que distinguencomo embajadores agropecuarios a los ex tenistas Gabriela Sabatini y GuillermoVilas, y a los bailarines clásicos Julio Bocca (lo recibieron sus padres Joséy Nancy) y Paloma Herrera, que promocionarán la carne argentina en el exterior.
El Gobierno también promoverá el consumo en el mercado interno, que cayó amenos de 60 kilos per cápita, cuando en la década del setenta superaba los 80kg. Con este propósito convocó a la cantante Soledad Pastoruti y al humoristaLuis Landriscina. El acto, que se realizó en la quinta de Olivos, fue presididopor De la Rúa. Su esposa, Inés Pertiné, recibió a los nuevos embajadores yles mostró las dependencias de la residencia presidencial.
Antes de comenzar la presentación, Landriscina le contó dos cuentos alPresidente, que ya exhibía un excelente estado de ánimo. Luego saludó aSabatini y a Vilas, a quienes les preguntó si jugaban al tenis entre ellos.
Después de la entrega de los diplomas De la Rúa destacó el aporte de losartistas y deportistas, ya que no cobrarán retribución alguna por estaactividad. "Los argentinos debemos tener este tipo de actitudessolidarias", exhortó.
<>Conocimiento
A la buenaimagen que tanto Gabriela Sabatini como Paloma Herrera tienen en el exterior seañade su conocimiento de las costumbres europeas y norteamericanas por eltiempo prolongado que pasan fuera del país.
"El consumidor norteamericano puede diferenciar la calidad de la carneargentina; lo veo por el éxito que tienen los restaurantes argentinos enEstados Unidos", dijo a La Nación la bailarina Herrera, quien, pesea ser vegetariana, participará con Julio Bocca en un show de tango en la feriade alimentación de Chicago el 20 de mayo próximo.
Sabatini, en cambio, comentó que en Europa se presentaban mejorescondiciones que en Estados Unidos para las carnes rojas. La tenista participarájunto con Guillermo Vilas de un acto de promoción en París durante el congresode la Organización Internacional de Epizootias (OIE), en el que se declarará ala Argentina país libre de aftosa sin vacunación.
Al sector exportador se le amplía su enorme potencial a partir de esanominación de la OIE. Sin embargo, entre las limitaciones por las cuotas queimponen los países desarrollados o la caída de la demanda por las crisisfinancieras, el comercio exterior de carnes mostró una desaceleración en elritmo de los embarques y el ingreso de divisas.
Al grupo de personalidades distinguidas ayer se sumarían en el futuro elfutbolista Gabriel Batistuta y la modelo Valeria Mazza. Esta última habíaaceptado apoyar la promoción de las carnes, pero al considerárselapresuntamente involucrada en una lista de evasores impositivos que divulgó hacealgunos días la AFIP, fue postergado su nombramiento.
<>Carlos E.Nasif