Informe de los mercados nocturnos de Chicago.
En el mercado internacional, Japón compró un total de 115.000 tt. de trigo,de los cuales 57% provino de EE.UU., 26% de Canadá y 17% de Australia. Por otraparte, Egipto estaría buscando comprar 60.000 tt. de trigo con origen opcional,y Corea del Sur intentaría comprar 40.000 tt. harina de soja sudamericana o deIndia. Por otro lado, Corea del Sur volvió a rechazar un embarque de maízchino, esta vez por contener arena.
SAFRAS informó que la siembra de maíz de invierno en Brasil (maicillo)sería un 15% más alta, generando una producción de 6,3 mill.tt., aunque las importaciones de esta campaña serían abultadas igualmente (2,2 mill.tt.)
Al mismo tiempo que en EE.UU. otra planta procesadora de soja anunció que cerrará sus puertas debido a la baja rentabilidaddel negocio, Japón anunció que la molienda de soja en ese país aumentó enmarzo un 14,5% contra marzo 1999.