Lento avance de la cosecha algodonera
El productor que pudo sembrar debe estar satisfecho ya que está cosechandocon rendimientos muy aceptables comparados con los de los últimos 3 añosmalos, lo que le hace tener la esperanza de volver este año a más de 1.500kilos de algodón en bruto de promedio por hectárea, que podría llevar a unaproducción total de 150.000 toneladas de fibra. Además está logrando un buenprecio por los lotes entregados a las desmotadoras que obtienen buenosrendimientos en las mismas, que son comercializados rápidamente para abastecera una industria textil local ávida de buenos algodones.
Para mayo se espera el grueso de la cosecha, continuando luego en junio. Porahora no hay posibilidades de negocios para exportación dada la gran diferenciaentre los precios que pagan las hilanderías locales y los exportadores. Si esteaño se hubieran sembrado por lo menos 600.000 hectáreas, la actual podríahaber sido una buena cosecha. Sin embargo, se sembraron sólo 300.000hectáreas, debido a la sequía y la falta de financiación contra 1.000.000 dehectáreas en un pasado cercano. Se espera que la obtención de mejores preciosen esta cosecha impulse a los productores a sembrar nuevamente una cantidadimportante de hectáreas el año próximo.