Informe del USDA sería favorable para el trigo
La semana pasada terminó con muchas novedades para el mercado de granosmundial. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) reveló el viernes suinforme mensual de oferta y demanda. Para EE.UU., el USDA reveló stocks finalesde maíz por debajo de los que el mercado esperaba y los de trigo tambiénresultaron un poco más bajos que los aguardados por los analistas. En soja nohubo cambios; los stocks finales permanecieron en 8,17 millones de toneladas yera lo esperado por el mercado.
Algunas de las cifras reveladas son positivas para el mercado de trigo parala campaña 2000/’01: las importaciones de este producto por parte de Chinacrecen a 3,5 millones de toneladas, un millón más que lo estimado en mayo.Aunque la producción de trigo de los EE.UU. no haya disminuido del mismo modoque el mercado aguardaba (queda situada en 60,2 millones de toneladas contra60,93 del mes anterior), la disminución de la producción china (104 millonescontra 107 del mes anterior), además del aumento en las importaciones, reciénaludido, va a generar expectativa en la plaza que mantendrá viva su atencióncon respecto al clima en este país. Además, en el ámbito mundial, laproducción de trigo declina este mes casi 5 millones de toneladas y laproducción ahora proyectada alcanza los 575,8 millones. Los stocks finalesdescienden este mes en más de 3 millones de toneladas, situándose ahora en106,25 millones de toneladas.
Para maíz, el balance mundial ofrece muy pocos cambios: la producción semantiene prácticamente igual en 614,73 millones de toneladas pero el mayorconsumo y un aumento en las exportaciones proyectadas declina los stocks finalesde este producto en algo más de 3 millones de toneladas.