Crece la refinanciación del Nación

21deJuniode2000a las08:10
La crisis del agro obligó al Gobierno a mejorar las condiciones del plan derefinanciación de pasivos que lanzó en febrero pasado el Banco Nación. Esadecisión se reflejó en el cierre de los números del programa, que concluyóayer. Según las cifras preliminares que manejan los funcionarios, larefinanciación superará los 1500 millones de dólares y es considerada la másexitosa que ofreció el principal banco estatal.

La reducción de las tasas de interés de los préstamos al 9,17% plana, laampliación del tope para quienes podrían acceder al plan -de 500.000 pesos a1,5 millón- y la extensión de las categorías de deudores fueron lasiniciativas que permitieron mejorar las condiciones del programa posibilitandoque una mayor cantidad de productores pueda acceder al plan y que se amplíe labase que alcanzó la refinanciación.

La última evaluación que realizaron los técnicos del Nación concluyó quela refinanciación llegó a los 1200 millones de pesos. No obstante, se estimaque se superarán los 1500 millones en virtud de que resta contabilizar lasúltimas adhesiones de las provincias. Como se recordará, al lanzar esteprograma se tenía una expectativa máxima de recaudación de 800 millones depesos.