Una nueva ola de fondos hará pie en el puerto porteño
Se trata del pliego de concesiones del embarcadero de la ciudad
Terminales Río de la Plata anunció que contempla invertir 260 millones dedólares
La inversión privada en el puerto de Buenos Aires, que ya superó los US$200 millones, redujo los costos de estiba y produjo una gran transformación enel embarcadero, que en poco más de cinco años se convirtió en la principalestación marítima de América del Sur.
Ahora el puerto se prepara para recibir una segunda oleada de inversiones,que comenzará a hacerse efectiva después de que el Gobierno sancione unaresolución que modifica el pliego de las concesiones de Puerto Nuevo. Elcambio, cuya sanción se estima inminente, estabilizará los montos de las tasasa las cargas que se venían incrementando desde el inicio de la concesión. Esteconcepto suma alrededor de US$ 18 millones por año, que las terminales retienenal cargador para pagarle al Estado.