¿Alimentarán al mundo los alimentos genéticamente modificados?

19deJuliode2000a las10:26

El siguiente texto es una traducción1 realizada por fyo.com del artículo Will Frankenfood2 Feed the World, escritopor Bill Gates y publicado por la revista Time, edición para América Latina,el día 19 de junio.

Si Ud. quisiera desatar un acalorado debate en una reunión de amigos,entonces mencione el tema de los alimentos genéticamente modificados. Paramuchas personas, el concepto de producir granos con alta tecnología yalteraciones genéticas trae consigo toda una serie de cuestionamientosambientalistas, de salud, de seguridad, y éticos. En particular, en aquellospaíses de una larga tradición agraria -y lobbies ambientalistas- la ideaparece estar en contra de la naturaleza.

De hecho, los alimentos genéticamente modificados ya son parte de la vida enEstados Unidos. Un tercio del maíz y más de la mitad de la soja y el algodóncultivados el año pasado en este país fueron el resultado de labiotecnología, de acuerdo con el Departamento de Agricultura. Más de 26millones de hectáreas de cultivos genéticamente modificados van a sersembrados en Estados Unidos este año. El genio de la genética está fuera dela botella.