Más complicación: aftosa ya llegó al sur de Brasil

24deAgostode2000a las08:28
Más de 200 casos de aftosa fueron hallados ayer en la región sur de Brasil,declarada libre de la enfermedad sin vacunación. La noticia se dio a conocerluego de que el secretario de Agricultura, Antonio Berhongaray, anuncie unareunión con Brasil y Uruguay para la semana próxima, con el fin de«regionalizar la lucha contra la enfermedad» y de «tratar el tema Paraguay».Los focos se detectaron en Rio Grande do Sul, en la frontera con la Argentina,lo que aumenta aun más el riesgo de infección en toda la región. Hasta ahorase le adjudicaba sólo a Paraguay la presencia de la enfermedad, que cerró ayersus fronteras a los productos cárnicos y a la hacienda argentina.

El foco fue encontrado en el municipio de Joia, declarado ahora zona devigilancia. Brasil prohibió la semana pasada la entrada de ganado vacuno vivoprocedente de Entre Ríos, Córdoba, Formosa y Corrientes e instaló un fuertedispositivo de seguridad en las fronteras con Paraguay y la Argentina queincluyó fuerzas militares.

Impuestos

En tanto, Berhongaray anunció ayer a los legisladores que integran laComisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados que solicitó ala Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y al Banco de la Naciónla postergación de los vencimientos de impuestos y de la ejecución de campos,dada la imposibilidad de muchos ganaderos de cubrir sus deudas debido a lasuspensión de ferias.

La pelea por la aftosa siguió ayer en el anexo de la Cámara de Diputados,pero sin muchas definiciones, según la opinión de algunos legisladores. Elvicepresidente de la Comisión de Agricultura, Adrián Menem, no se mostróconforme con la interpelación ya que, según indicó, «se iba a realizar en elrecinto, pero después hubo un cambio de planes». Menem -sobrino del expresidente- dijo que aún no se sabe quien es el responsable y que «nos vamoscon más dudas que antes. No se aclaró nada».