La desocupación en el campo y en el sector agroalimentario
En la primera parte de la década del 90, luego de cincuenta años devigencia, el modelo económico de sustitución de importaciones fue desplazado,de manera más bien abrupta, a partir del ingreso de la Argentina a la economíaglobalizada. La observación de esos años muestra cómo, a medida que fuedesandándose el andamiaje sustitutivo, la tasa de desempleo fueincrementándose fuertemente. En rigor, de los primeros años a los últimos deesa década, a nivel nacional, pasamos de una tasa próxima al 6% a una cercanaal 15%.
Lamentablemente, el agro también fue parte de este proceso de aumento deldesempleo: tanto el campo como la agroindustria participaron activamente deldeterioro laboral, al sufrir una fuerte expulsión de mano de obra.
¿Cómo es posible que una actividad tan dinámica y creciente pueda mostrartal resultado? ¿No debería haber quedado excluida de este fenómeno?
La variable de ajuste