Comentarios de cierre de mercados

19deSeptiembrede2000a las18:16

El USDA, con su estado de cultivos informado ayer a la tarde, volvió aenfrentarse a los rangos esperados por los traders. Mejorando la soja 1% y elmaíz 2%, luego de dos meses de avance 0 en el bueno/excelente, vino a decir almercado que a partir de ahora no deberían esperarse más noticias negativas encuanto a la calidad de los cultivos ya que lo que queda por levantar se ubica enlas zonas mejor posicionadas. Veremos ...

El constante desmejoramiento operado durante las semanas anteriores se basófundamentalmente en la situación de los estados del sur, hoy con un avanzadoporcentaje cosechado: en Mississippi 43% de la soja, en Louissiana 36% de lasoja , en Kansas 31% del poroto y 61% del maíz y en Missouri el 48% del cereal.

TRIGO

La situación climática en Brasil sigue amenazando la calidad panadera de loque resta por cosechar, principalmente en el estado de Paraná. Y es lógica supreocupación frente a su postura de país netamente importador. Hace semanassus necesidades se preveían en hasta 8 millones de toneladas y, tal como siguenlas cosas, podrían ser mayores aún.

La baja del arancel externo común del Mercosur a partir del 1/1/2001, de laque ya hablamos a principios de septiembre, la confirmación de la presióncanadiense para que Brasil abra sus fronteras, las declaraciones del Ministro deAgricultura respecto a cambiar el escenario comercial de trigo que los hace tanargentino-dependientes y pidiendo que les liberemos las exportaciones deazúcar, las estimaciones de cosecha récord para argentina y récord tambiénde saldo exportable, forman parte del abanico de argumentos disponibles parabajar las pretensiones a sus principales proveedores –Argentina- como asítambién tranquilizar a sus consumidores internos.