El agro prepara su paro general

10deOctubrede2000a las08:00
Mientras los transportistas de carga comenzaban a despejar la Ruta 14 enEntre Ríos y le daban una tregua de diez días al gobierno, los ruralistas deesa provincia ya anunciaron que realizarán una concentración en el complejoferrovial de Zárate-Brazo Largo, que vincula las provincias de Entre Ríos yBuenos Aires, en adhesión al paro de actividades dispuesto por las entidadesdel campo desde el próximo lunes 16 al 21 de este mes. La Federación deAsociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) ya anunció que buscará «noinmovilizar al interior, pero sí impedir el ingreso de productos a BuenosAires». La propuesta, que ya fue elevada para su consideración aConfederaciones Rurales Argentinas (CRA), estará acompañada por las gestionesque realizará el sector para conseguir el apoyo de otras entidades vinculadascon las actividades del agro y de instituciones intermedias de cada localidadentrerriana.

En tanto, el presidente de la Confederación entrerriana de Transporte,Alfredo Angelis, indicaba que le darían dos semanas de plazo al gobiernonacional como consecuencia de la crisis política desatada en el país.

Si bien algunos transportistas y productores de Entre Ríos (en Chajarí)habían decidido levantar la medida de fuerza que llevaron a cabo durante seisdías -que incluyó el corte de la Ruta 14 y manifestaciones en varios puntos dela provincia- otro sector del transporte y la producción seguía manifestandoaisladamente y amenazó, durante todo el fin de semana, con cortar el puenteZárate-Brazo Largo y el túnel subfluvial Hernandarias. No obstante, un grupoaceptó la propuesta del gobierno lanzada por el secretario de Agricultura,Antonio Berhongaray, quien prometió rebajar el costo de los peajes y aumentarlos reintegros a la exportación de cítricos. Dicha decisión de un sector delos manifestantes de Entre Ríos no pudo evitar, sin embargo, que los ruralistasnucleados en Federación Agraria hayan planificado el corte del puente que uneBuenos Aires y Entre Ríos.