Moneda única, zonas monetarias o tipos fluctuantes?
Alexander Swoboda, del Departamento de Estudios del FMI, señaló que elreciente "nacimiento del euro representaba un cambio fundamental en laorganización del sistema monetario internacional".
Robert Mundell, Premio Nobel de economía y profesor en la ColumbiaUniversity, afirmó que la "introducción del euro creó la perspectiva delpasaje de un sistema denominado en dólares a un sistema en que el podermonetario es compartido entre el dólar, el euro y el yen. Argumentó a favor deuna moneda mundial en el largo plazo". Por otra parte, Hans Tietmeyer, exPresidente del Banco Federal Alemán, sostuvo "que en un mundo de libremovimiento del capital no existe un instrumento eficaz para controlar lasfluctuaciones cambiarias". En la opinión de este experto "lacreación de una moneda mundial no es factible ni deseable sino en el muy largoplazo".