Comentario de cierre de mercados

12deDiciembrede2000a las17:16
Baja el trigo por presión de oferta en el FAS pero en el FOB las cosas sondiferentes. USDA con pocas sorpresas: redujo exportaciones de maíz de los EEUU,redujo la cosecha de trigo de Australia, subió producción de soja nuevaargentina y aumento en 1 millón de toneladas nuestras exportaciones de maíz99/2000, entre otras cosas. La Unión Europea abrirá una nueva cuota paraimportar maíz.

MAIZ 

USDA redujo la proyección de sus exportaciones en 2 millones de toneladasreconociendo tácitamente mermas en las compras japonesas por el efecto StarLinky también una actitud más agresiva por parte de China proveyendo el mercadointernacional.

Las exportaciones argentinas de la campaña 1999/2000 fueron incrementadas en1 millón de toneladas respecto al estimado del mes pasado lo que confirma laexcelente perfomance de ventas a destino que tenemos en estos momentos.

La Unión Europea decidió abrir una nueva cuota por 500.000 toneladas demaíz para España para ser ingresado de países extra-bloque a comienzos del2001 las que se agregan a otras 250.000 toneladas para Portugal. Y Argentina,como ya ha venido sucediendo, con un maíz aprobado por la Unión Europea, sigueasegurando su participación en este mercado liderando las colocaciones a laComunidad.

Cuesta, en este contexto, digerir aceptablemente las declaraciones de undirectivo de Monsanto advirtiendo que si Argentina sigue autorizando sólo lostransgénicos aprobados por Europa tendremos un proceso de desinversión en elnegocio de semillas.

Con el trigo acaparando la atención de todos los operadores este mercado hapasado a segundo plano y los precios han tendido a aflojar. Se negoció a $87.-con descarga inmediata quedando más tranquilo sobre el cierre de la rueda.