Comentario de cierre de mercados
MAIZ
Firmado el protocolo entre Japón y Estados Unidos para reglamentar losembarques asegurando maíz libre de StarLink quedó superado el escollo másimportante para el intercambio comercial entre el principal exportador mundial ysu principal cliente. Pero cuando ahora hay que comenzar a trabajar internamentepara cumplir los requisitos, está quedando lo suficientemente claro que noserá tarea fácil. De 10.000 análisis realizados, el 4.5% (o sea 450) han dadosignos de contaminación lo que es bastante teniendo en cuenta que loscompradores tienen tolerancia 0%.. Un buque que aguardaba ser despachado aJapón dio positivo. La muestra fue enviada a Japón para un segundo análisis.Como siempre supusimos, este tema tendrá todavía mucha tela para cortar.
Corea del Sur ha detectado también trazos de StarLink en sus existencias demaíz para consumo humano.
Hay por lo menos dos grandes cooperativas brasileñas que indican haber cerrado180.000 toneladas de maíz a España. Los cálculos más optimistas de cosecha,incluyendo las dos safras del país, muestran que la producción podría superaren hasta 3 millones de toneladas lo requerido para consumo interno, estimado en37 millones. Habrá que revisar estas previsiones con datos más concretos deárea sembrada y cosecha final, pero lo que sí sirve como idea es que Brasil,luego de muchos años, cambiaría su rol favorecido además por no contar consemilla transgénica.
Datos a tener en cuenta: Argentina exportó en 1999/2000 unos 10 millones detoneladas y de ellas, 1.5 millón fue destinado al Brasil importador. La nuevacosecha argentina será menor y las exportaciones, antes de que Brasil semostrara como potencial exportador, se calculaban en 8.7 millones de toneladas.