Aumenta demanda de aceite de palma por la "vaca loca"
La producción mundial de aceite de palma y la de su rival, el aceite desoja, crecieron en gran proporción al tiempo que la India, el mayor cliente deMalasia, está comprando menos. Los precios del aceite de palma cayeron 45 porciento el año pasado. Tal caída significa un obstáculo para el crecimientoeconómico malayo. Cuando los precios estaban más altos en 1999, el aceite depalma era el producto que más divisas le aportaba al país, después de laelectrónica: las exportaciones sumaban 14.500 millones de ringgits. En losprimeros ocho meses de 2000, las exportaciones de aceite de palma sólo llegarona 6.580 millones de ringgits ($ 1.800 millones). Los dueños de las plantacionesenfrentan un problema que ellos mismos crearon. Cuando los precios del aceite depalma, que se usa para hacer aceite de cocina, aditivos alimentarios ycosméticos, subieron espectacularmente en 1994 y 1997, los plantadores bajaronlos árboles del caucho o tramos de selva para plantar más palmeras de aceite.«Hace dos o tres años, los precios eran buenos así que todo el mundo semetió en el negocio», dijo Siow Seng Toh, gerente general de SGS (M) Sdn.,firma que analiza la trayectoria de la industria.