Se confirma en soja la mayor superficie de la historia

19deEnerode2001a las08:46
La superficie cosechada de trigo de la campaña 2000/01, próxima a finalizar,permite pronosticar una producción del cereal cercana a los 16 millones detoneladas, según el informe oficial de la Secretaría de Agricultura yGanadería de la Nación al 11 de enero.

La cifra se apoya en las producciones obtenidas en Córdoba, Santa Fe, EntreRíos y Buenos Aires, a pesar de los menores rendimientos que se estánobteniendo en el sudeste y en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Las bajas de rindes se deben a la falta de humedad y a las bajas temperaturasque, en la etapa del llenado de grano, ha soportado el cultivo.

La producción del cereal es fruto de un área cubierta de 6,48 millones dehectáreas, superficie que se basa en el incremento registrado en Córdoba,Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa, que compensó la reducción del áreaverificada en Buenos Aires (que aporta más del 50 por ciento de la coberturatotal).

Con relación a los cultivos de la cosecha fina, tanto cereales, forrajescomo oleaginosos, el área sembrada para este año se calcula que superará a lacampaña pasada en un 2,3 por ciento: 8,91 millones de hectáreas, contra 8,71millones de hectáreas en el ciclo 99/00.

El incremento se basa, fundamentalmente, en la mayor superficie que sesembró con trigo: un 2,9 por ciento superior (6,48 millones de hectáreas,contra 6,3 millones de hectáreas) y con cebada cervecera.

Soja con récord