Comentario de cierre de mercados

25deEnerode2001a las16:59
A pesar de que el anuncio del USDA demostró un buen nivel de exportacionespor parte de EEUU, no provocó el efecto que se esperaba; los precios en Chicagose comportaron en sentido inverso. Desafortunada jornada para la soja Rosario,la disponible se negoció a $180.00 y $178.00 (menos -$6.00 y $8.00respectivamente) mientras que la nueva lo hizo en $157.00 (-$1.00). En cambio,el trigo por primera vez cotizó $120.00.

TRIGO.

Tranquilo el comportamiento del cereal a pesar de que las ventas de lostraders norteamericanos hayan sido superiores al período anterior en un113.50%. El mercado ya esperaba un alto nivel de exportaciones por lo tanto elnúmero final de 963.600 toneladas no tomó por sorpresa a los operadores.Egipto, como se preveía por la importante compra que se conocía, lideró latabla de destinos con un 48% del total, escoltándolo desde lejos Corea del Surcon un 9%. Este primer país habría cerrado otras 165.000 toneladas de origennorteamericano en su mayoría.

Buenas noticias en los mercados locales. Disponible Rosario toca por primeravez el precio psicológico de $120.00 en la presente campaña, y el MATBAcontinúa con la tendencia alcista. El sector exportador debe motivar a losvendedores para conseguir el volumen que cubra sus necesidades de corto plazo.Debido a que el trigo esta en manos fuertes, que apuestan a vender sumercadería a valores superiores, es difícil ver que se negocie un volumensorprendente. En el día de hoy se operaron 15.000 toneladas, de las cuales secalcula que 5.000 las haya realizado un vendedor no habitual.

El ajuste de la posición marzo en el MATBA fue de $124.50 (+$1.30), mayo a$128.60 (+$1.30), julio a $132.80 (+$1.30) y septiembre a $136.80 (+$1.40).Enero 2002 a $116.30 (+$0.80).