Opinión de productores rurales sobre el brote de aftosa en la R. O. del Uruguay
"Las peores secuelas de esta enfermedad están por venir"
NUEVA HELVECIA, (R. O. del Uruguay).- "Lo peor se va a vivir de aquí enadelante", dijo a la AFP el productor rural Roberto Malán, de la zona deNueva Helvecia, 123 km al oeste de Montevideo, en referencia a la repercusiónde la aftosa, extendida a unos 200 focos en Uruguay en 11 días. Malán, de 63años, dedicado al engorde de novillos Holando en su propiedad de 350hectáreas, en Colonia Española, un rincón cercano a Nueva Helvecia cercadopor cordones sanitarios de los propios productores, previó que "esto (laepizootia) va a aparejar que los impuestos no se puedan pagar, y se va a afectartoda la ciudadanía".
El sentir es general en Colonia Española, departamento de Colonia, uno delos más afectados por la enfermedad, con 60 focos.
"Las consecuencias se van a sentir después", aseguró Sonia Pérezde González, que vive con su familia en un predio de 9 hectáreas, donde 13vacas le permiten producir 40 kg de queso para fundición por semana.
"Las cosas ya venían mal, por eso ahora es un drama", añadióGiovanni Dalmás, de 32 años, productor de quesos artesanales en un tambo de200 hectáreas con 100 vacas lecheras, establecido en la zona desde 1896.