Rechazo a la baja diferencial del IVA

03deOctubrede2002a las08:28

 Además, propusieron una rebaja de la alícuota del tributo para todos los sectores económicos del país.

En un comunicado elaborado al término de una reunión realizada ayer en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), las entidades resolvieron respaldar la propuesta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para modificar el régimen de retenciones del IVA, aunque condicionado a una serie de medidas para evitar distorsiones.

Respecto de la lucha contra la evasión, se comprometieron a "defender y exigir" el cumplimiento integral de la ley en forma conjunta "una vez sancionado el nuevo régimen".

El Senado aprobó recientemente un proyecto de ley por el cual se establece la rebaja del 21 al 10,5% del IVA, pero fue rechazado por los productores por el riesgo de que se genere un crédito fiscal permanente que luego se hace difícil de recuperar. El secretario de Agricultura, Haroldo Lebed, dijo anteayer que Diputados no iba a respaldar la propuesta. La AFIP, en tanto, procura reducir la evasión en la comercialización de granos.

Del encuentro participaron directivos de las bolsas de cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires y Córdoba; de Comercio, de Rosario y de Santa Fe; de CRA, Coninagro, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), del Centro de Exportadores de Cereales, de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), y de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.

En un documento que presentarán a la AFIP, las entidades propondrán "la devolución automática a los productores de los montos retenidos, en un porcentaje que garantice la neutralidad del tributo". A su vez requerirán que esa devolución deberá concretarse el mes siguiente a la presentación de la declaración jurada de IVA por parte del productor.