Brasil compra arroz subsidiado en EE.UU.
La importación no sólo afectará a nuestro país y a la Argentina, sino también a los cultivadores brasileños
La semana pasada la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) denunció una nueva importación de arroz subsidiado desde Estados Unidos por parte de los molinos brasileños. Se trataría de un un barco con 30.000 toneladas de arroz cáscara que sería distribuido a razón de 5.000 toneladas en el puerto de Recife y las 25.000 toneladas restantes estarían bajándose, en los próximos días, en Río Grande. Sin embargo, los molinos brasileños que han importado este cargamento tendrían la opción de hacer ingresar otro barco con 30.000 toneladas adicionales.
“El régimen comercial de Brasil se basa en pedidos que hacen los molinos, que son tradicionalmente los que compran”, explicó el secretario ejecutivo de la Gremial de Molinos Arroceros, Jaime Cardoso Cuencia, a El País.
El vocero aclaró que el régimen no funciona a partir de la voluntad de Uruguay de vender, “sino en base a la de Brasil de comprar” y en “los últimos meses hubo una retracción en la voluntad de compra”.
El menor interés, según analizó Cardoso, “está basado, fundamentalmente, en la fluctuación del dólar frente al real” y eso hizo que “consumieran prácticamente todo su arroz antes de comprar”.