Enojo del agro con Lavagna
El ministro dijo que la devaluación benefició mucho al sector
SANTA ROSA.- Las cuatro entidades del campo salieron al cruce de los dichos del ministro de Economía, Roberto Lavagna, el viernes último, en cuanto a que el agro fue el más beneficiado por la devaluación, con lo cual debería hacer un esfuerzo y comprender que lo recaudado por las retenciones a las exportaciones del sector debe destinarse a la asistencia social.
"¿Sabrá Lavagna que hay retenciones del 20 por ciento? De lo que produce el agro ese porcentaje va al Estado. Nosotros no éramos partidarios de salir de la convertibilidad, pero indudablemente la devaluación le sirvió al campo y está respondiendo con una cosecha autofinanciada y pagando la vacunación contra la aftosa, pese a que el Gobierno prometió que la solventaría por dos años", se quejó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, durante el congreso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que finalizó ayer en la capital de La Pampa.
Críticas coincidentes
El directivo de la SRA acusó al ministro de ignorar muchas cosas: "No sé si sabe que salimos de un endeudamiento de unos cuatro mil millones de pesos y se respondió cumpliendo los servicios de esa deuda. El campo tiene un papel exclusivo en este veranito de reactivación que vive la Argentina", dijo.
En tanto, el titular de CRA, Manuel Cabanellas, consideró que las apreciaciones de Lavagna resultan desacertadas: "El ministro pertenece a un gobierno que también es responsable de haber llevado al país a esta situación".
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, señaló que "no todo el campo es soja y trigo; también hay productores lecheros, economías regionales y regiones inundadas", dijo. El representante de los pequeños y medianos productores calificó los dichos de Lavagna de "ligeros". Y agregó: "Es más fácil admitir una mentira simple que una realidad compleja".
Por Franco Varise
Enviado especial