Ahora los trabajadores rurales deberán tener su libreta

19deNoviembrede2002a las08:16



El Registro Nacional de Trabajadores Rurales para Santa Fe centro-norte desde los Dptos. La Capital, Las Colonias y Castellanos fue inaugurado el pasado 4 de octubre. La oficina está a cargo de Luis María Mathieu, delegado provincial del ente nacional cuyo directorio funciona en Buenos Aires integrado por cuatro representantes de las entidades que agrupan a los productores, CRA, Federación Agraria, Coninagro y Sociedad Rural; por cuatro representantes de la UATRE y un síndico participa en nombre del Ministerio de Trabajo de la Nación. Como delegado del RENATRE, Mathieu está recorriendo toda la provincia y tiene la responsabilidad de inscribir en el Registro a empleadores y empleados del sector agropecuario y entregar las libretas a los trabajadores rurales. Por ahora, las provisorias. “La libreta será como el documento de identidad de la persona”, anticipó el delegado a El Cronista Regional, asegurando que a partir de su presentación, el RENATRE extenderá el respectivo certificado de trabajo para iniciar el trámite para percibir jubilación.

La Ley 25.191 que establece la creación del RENATRE e instituye la Libreta del Trabajador Rural data del ‘99 y el Decreto Reglamentario fue firmado por Fernando De la Rúa en 2001. El Cronista Regional, en su edición de mayo de 2002, había advertido la necesidad de implementar estas normas vigentes en la provincia de Santa Fe. A principios del corriente año, el presidente Eduardo Duhalde ratificó su vigencia y en marzo de este año se instituyó el RENATRE, organismo auditado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, ahora con delegación en Santa Fe.